© 2001 Alejandro Gorojovsky
Editorial: Edicines B Argentina.
India es, sin duda alguna, sinónimo de un legado espiritual y cultural incomparable. Es, por antonomasia, el país de la mística. Su nombre lo confirma: Bharata Varshia, tal como la llaman sus habitantes, significa «el país de los hombres enamorados de Dios.»
Junto a textos místicos fundamentales como los Vedas, los Upanishads, el Ramayana o el Mahabharata, durante milenios la cultura oral de la India ha transmitido narraciones en las que predomina la intención de comunicar una enseñanza mística o iniciática. Los gurus recurren a ellas para fijar el conocimiento impartido a sus discípulos cuando finaliza la enseñanza de los grandes sastras, los libros sagrados en los que halla la doctrina pura. Puede tratarse de narraciones desprendidas del Mahabharata y el Ramayana, o de relatos anónimos sobre santos, guerreros, príncipes, brahmines y hombres devotos.
Aunque breves y simples en su forma, estos cuentos permiten acceder a comprensiones muy sutiles. Su validez ha desafiado el paso del tiempo, ya que en su mayoría se trata de obras de gran antigüedad, y en muchos casos la transmisión oral los ha llevado a otros países y ha permitido que sean incorporados por otras tradiciones y culturas.
Alejandro Gorojovsky nació en Buenos Aires en 1960. Es docente y se dedica a la investigación de las culturas de Oriente, en especial la de la India. Sus viajes a ese país le han permitido tomar contacto personal con las diversas manifestaciones de su arte, conocer su historia y su presente, y aprehender el profundo sentido místico y religioso que impregna la vida del pueblo indio.