- Psicoterapias, escuelas y conceptos básicos de José Luis Martorell.
- Mundo Orwell de Ángel Gómez de Ágreda.
- Ahora yo del Dr. Mario Alonso Puig.
raul
Posted by Raul Barral Tamayo en martes, 10 de septiembre, 2019
raul
Posted in Uncategorized | Etiquetado: libros | Leave a Comment »
Posted by Raul Barral Tamayo en martes, 25 de junio, 2019
raul
Posted in libros, Uncategorized | Etiquetado: libros | Leave a Comment »
Posted by Raul Barral Tamayo en martes, 23 de abril, 2019
Título original: Chomsky on anarchism
© Noam Chomsky, 1970, 1976, 1986, 1990, 1995, 1996, 2004, 2005
© de la traducción del inglés: José Luis Gil Aristu, 2007
Editorial: Editorial Laetoli.
Noam Chomsky, uno de los intelectuales más influyente del mundo, considera que el anarquismo es la confluencia de dos grandes corrientes, el socialismo y el liberalismo, que desde antes de la Revolución francesa hallaron «esa expresión característica de la vida intelectual de Europa», como escribía Rudolf Rocker.
El anarquismo es, por tanto, heredero de la Ilustración y hunde sus raíces en Rousseau, Humboldt y otros filósofos. En los últimos 100 años, pocas corrientes de pensamiento han tenido en España tanta influencia e importancia y, sin embargo, pocas han sido tan mal entendidas. El anarquismo, decía Bertrand Rusell, es «el ideal último al que debería aproximarse la sociedad». No hay motivos para suponer que la historia ha terminado y que las actuales estructuras de autoridad y dominio están grabadas en piedra.
Noam Chomsky (Nueva York, 1928) es uno de los intelectuales más conocidos y respetados en la actualidad. Su incesante actividad abarca desde sus estudios linguísticos y la docencia en el Massachussets Institute of Technology (MIT) a sus libros políticos, en los que ha analizado y denunciado especialmente la política exterior de EE UU. En 2005 Chomsky fue elegido por los lectores de la revista norteamericana Foreign Policy y la británica Prospect como el intelectual más influyente del mundo.
Posted in Uncategorized | Etiquetado: apuntes, libros | 13 Comments »
Posted by Raul Barral Tamayo en jueves, 11 de abril, 2019
Título original: Difficult Conversations.
© 2004, Anne Dickson.
Traducción: Carlos Ganzinelli
Editorial: Amat Editorial.
Tarde o temprano todos nos enfrentamos a situaciones complicadas. Es posible que si esto ocurre nos quedemos mudos, sin saber qué decir, pero esto puede empeorar las cosas.
¿Cómo le dices a tu pareja que no soportas algo suyo sin acabar discutiendo? ¿Cómo puedes corregir o hacer una crítica a un colega de manera que no reaccione mal? ¿Cómo comunicas a alguien una decisión que sabes que causará decepción o rechazo? ¿Cómo manejar los conflictos discretamente?
Anne Dickinson nos explica como hacerlo, a través de una serie de situaciones que se pueden dar en el trabajo, con amigos o en la intimidad, con técnicas que nos ayudarán a transformar la situación.
Este libro te ayudará a:
Y mucho mucho más …
Anne Dickson es psicóloga y autora de diversos libros, algunos de los cuales ha sido bestsellers. Actualmente es profesora de habilidades de comunicación y gestión emocional.
Posted in Uncategorized | Etiquetado: apuntes, libros | 7 Comments »
Posted by Raul Barral Tamayo en martes, 9 de abril, 2019
Título original: Emotions. Free of Fear, Jealousy and Anger.
© 2002, OSHO International Foundation.
Traducción: Elías Sarhan.
Editorial: Editorial EDAF.
Las reacciones emocionales que nos dominan son una de las causas más comunes por las que caemos en estados de ánimo negativos y nos desbordan los problemas.
Tanto en nuestra vida personal como en la profesional, estas circunstancias adversas, afectan a nuestras relaciones, influyen en nuestro bienestar y a veces incluso atacan la salud física. Con mucha frecuencia nos encontramos con la siguiente disyuntiva: si expresamos nuestras emociones, es fácil que lastimemos a otros. Si las reprimimos, nos arriesgamos a lastimarnos a nosotros mismos. Osho ofrece una tercera vía.
En este libro nos enseña a entender las raíces de nuestras emociones, a aprender cómo se desarrollan y a encontrar la calma interior y la sabiduría incluso en situaciones difíciles.
Osho, uno de los místicos más importantes, ha sido definido por el Sunday Times de Londres como «uno de los 1.000 hacedores del siglo XX», y por el Sunda Mid-Day de la India como una de las diez personas (junto a Gandhi, Nehru y buda) que han cambiado el destino de ese país. Una década y media después de su muerte, la influencia de Osho sigue expandiéndose por todo el mundo.
Posted in Uncategorized | Etiquetado: apuntes, libros | 7 Comments »